AREA
|
EXPERIENCIA
SIGNIFICATIVA
|
ENFOQUE
|
SEMESTRE
|
|||||||||
06
|
Educación
Religiosa
|
La Persona
|
Bíblico
|
Uno
|
||||||||
TEMA
|
SUBTEMA
|
Taller No.
|
||||||||||
EL HOMBRE Y
LA MUJER, IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
|
EL PECADO
ROMPE LA RELACIÓN CON EL CREADOR
|
15
|
||||||||||
FECHA
|
día
|
14
|
Mes
|
MAYO
|
Año
|
|||||||
El árbol de pañuelos
Manuel andaba
meditabundo y hambriento por las calles de la ciudad. Ya no le quedaba ni un
centavo luego de gastar sin control, en borracheras y juegos, todo el dinero
que su familia, con gran esfuerzo y compromiso habían ahorrado para sus
estudios. Ya no tenía ningún “amigo” o conocido que le pudiese tender la mano.
Recordaba a sus padres y hermanos a cada instante. ¡Que felices deberían estar
en su pueblo! En un momento de reflexión, decidió hacerles llegar una carta
para contarles acerca de su situación, a la ve, pedirles perdón por lo que
había hecho.
La familia de
Manuel recibió la carta con gran emoción. En ella les decía: “Queridos padres y
hermano: les pido perdón por los disgustos que les he causado, por el olvido
que he tenido hacia ustedes, por no haber cumplido ni un solo día con mi
obligación de estudiante y por haber malgastado do todo el dinero que me dieron
para darme un mejor futuro. Estoy enfermo, sin dinero y nadie cree en mi… Si
ustedes me perdonan y están dispuestos a acogerme, pongan un pañuelo blanco en
el árbol que hay entre la casa y la carretera. Pasare entonces la víspera de
navidad en el autobús. Si veo el pañuelo en el árbol, bajare e iré a casa. Si
no, lo entenderé y continuare el viaje sin rumbo al que decidí optar desde que
me separe de ustedes”.
A medida que
el autobús se acercaba a su pueblo, Manuel se ponía más nervioso. ¿Estaría
colgado el pañuelo en el árbol? ¿lo perdonaría su familia? El autobús paso
rápido delante del árbol, pero Manuel lo pudo ver. ¡Estaba lleno de pañuelos
blancos! En la parada del autobús estaba toda su familia. A pesar de su
decepción, enojo y frustración hacia Manuel, todos sus familiares decidieron
perdonarlo y recuperar al hijo y hermano que habían perdido.
Desarrollo de competencia y habilidades.
1.
Lee
cada enunciado. Luego, marca con una X V si consideras que el enunciado es
verdadero o F, si consideras que es falso.
Enunciados
|
V
|
F
|
Manuel era un buen
estudiante que cumplía con sus deberes académicos
|
|
|
La familia de Manuel,
con gran esfuerzo, le brindo la oportunidad de estudiar
|
|
|
Manuel no sentía
arrepentimiento alguno por sus acciones
|
|
|
La familia de Manuel lo
perdonó y lo recibió con amor y alegría
|
|
|
2.
Responde
en tu cuaderno la siguiente pregunta.
v
¿Cuáles fueron las consecuencias que Manuel tuvo
que enfrentar por llevar una vida de pecado?
3.
Busca las siguientes citas
bíblicas y completa el cuadro. Para ello, escribe, en el espacio que
corresponda, lo que cada pasaje dice acerca del perdón de Dios y el perdón de
las personas.
Cita
|
Perdón de Dios
|
Perdón de las personas
|
Mt 9, 2
|
|
|
Mt 5, 22 - 24
|
|
|
Mt 18, 21 - 22
|
|
|
Lc 7, 48 - 50
|
|
|
Lc 23, 33 – 34
|
|
|
4.
Lee
el siguiente texto
Como ya en los profetas, la
llamada de Jesús a la conversión y a la penitencia no mira, en primer
lugar, a las obras exteriores “el saco y la ceniza”, los ayunos y las
mortificaciones, sino a la conversión
del corazón, la penitencia
interior. Sin ella, las obras de penitencia permaneces estériles y
engañosas; por el contrario, a conversión interior impulsa a la expresión
de esta actitud por medio de signos visibles, gestos y obras de penitencia.
La penitencia interior es una reorientación radical de toda la vida, un
retorno, una conversión a Dios de todo nuestro corazón, una ruptura con el
pecado, una aversión del mal, con repugnancia hacia las malas acciones que
hemos cometido.
Catecismo de la Iglesia Católica Nos. 1430 - 1431
|
Responde con base a lo leído:



5.
Organiza
con tus compañeros y tu docente una jornada de reconciliación, en la que
reflexionen sobre los pecados que mas afecten las vidas de las personas hoy en
día. Luego, entre todos, elaboren una oración en la que pidan perdón a Dios por
las faltas cometidas, así como en la voluntad de cambiar.
0 comentarios:
Publicar un comentario